Digitalización, pacto verde y empleo, el tenso triángulo europeo en el post-covid. Crear empleo no debería ser reconstruir lo anterior
Comprar la revista Gregorio Martín Catedrático emérito de Ciencias de la Computación e...
Comprar la revista Gregorio Martín Catedrático emérito de Ciencias de la Computación e...
El Día Internacional de las Matemáticas se ha incorporado como una cita más de las conmemoraciones...
Ver másA continuación, expongo algunos de los acontecimientos más importantes que, a mi juicio, se han producido en relación con la Inteligencia Artificial, para hacer después algunas consideraciones sobre el presente y el futuro.
Ver másDesde mediados de los años 2000 y con la globalización del acceso a internet, el procesamiento del dato no estructurado se ha convertido en un reto importante dentro de la ciencia de la información.
Ver másLiliana Arroyo Moliner es Doctora en Sociología y especialista en innovación social digital. Le encanta entender cómo las plataformas revolucionan la forma de comunicar, aprender, comprar, pensar y amarnos… Tecnooptimista, confía que las tecnologías existirán para servirnos y no al revés.
Ver másComprar la revista María Fuentes FernándezEstudiante del Grado de Turismo Univ. Carlos III de...
Ver másItziar MarcoteguiPsicóloga y guía turistica Pablo StrubellEconomista Cómo preparar un “gran viaje”...
Ver másLa última mitad del siglo XX supuso el apogeo de la pulsión aventurera iniciada más de un siglo antes, con el nacimiento del alpinismo y la nueva relación con la Naturaleza impuesta por el Romanticismo.
Ver másEl año 2020 se cumplió el centenario de la obra de teatro Rossum ́s Universal Robots, escrita por Karel Cápek. Un referente como precursora del género de la llamada «ciencia ficción», está considerada como un hito, siendo pionera en la utilización de la palabra «robotnik» ó «robot».
Ver más