➔ Reseña publicada en el nº 120-121 de la Revista Ábaco
A hostias con la vida. Una vida de amor y muerte en la movida madrileña de los años 80
Paco Pavón
Publicación Independiente.
Madrid, 2024. Amazon.
425 páginas, PVP 19,95 € (tapa blanda) / 29,9 5€ (tapa dura)Reseña por Nacho F. Castro
A HOSTIAS CON LA VIDA O DE LOS LÍMITES (EXISTENCIALES) EN EL MADRID DE LA MOVIDA
«Yo no saqué una cámara de noche en el Rockola. Jamás. No hice foto de esa Movida que pasó a los papeles. Mi obra está más basada en los límites de aquello» (Alberto García-Álix en una entrevista con Javier Díaz Guardiola para ABC, 1-10-2018).
Una novela publicada previamente como «Paradigma: SINFÍN (Calificación 18+, lenguaje malsonante, drogas, alcohol, prostitución, abusos sexuales, violencia, rabia)» y que asume ahora como subtítulo clarificador “Una historia de amor y muerte en la movida madrileña de los años 80” parece no dejar mucho lugar a las dudas… Pero no nos equivoquemos. Quien conozca a su autor, Paco Pavón, militar vinculado a la información y la inteligencia, especializado en psicología de la delincuencia, sabrá que, en su obsesión literaria por retratar la vida misma, tiene, sí, una especial querencia por los seres, lugares y tiempos poblados por sombras, pero, por ello mismo, busca la luz de los sentimientos para iluminar las circunstancias de unos personajes que parecen sentir y latir, sufrir y soñar más allá del texto para fundirse con la propia experiencia vital de quien a ellos se acerca.
Nos encontraremos a un hombre de éxito, Tony, que, en el cénit de su carrera se encuentra hueco, íntimamente fracturado por un cúmulo de secretos que a nadie puede confesar… A una mujer refinada, lúcida e indoblegable Kika, la hermana de Tony, siempre en vana lucha al descubierto con cuanto la rodea, incluyéndose a sí misma… A un agente secreto del Centro Nacional de Inteligencia, Román, que, con su hálito plasmado en la firmeza de su acento, habrá de enfrentarse a la misión más compleja, esforzada y amarga de su carrera. Y cuando el azar hace que sus trayectorias confluyan en una amalgama de deseo, sexo y turbios misterios en la confusa atmósfera urbana del Madrid de la movida, sentirán, como tantos habitantes de esa hora de una ciudad en la que la luz y la sombra se fundían, como sus existencias van reptando desde las cimas casi quiméricas de la dicha hasta la lóbrega opacidad cenagosa de las vivencias de la muerte.
Vidas, en fin, sumidas en el instante de una urbe en ebullición como vehículo para una crónica sentimental apta tanto para quienes vivieron esa época y lugares como para quienes sólo oyeron hablar de ello… Porque su magia consiste en hacernos pasar, sin renunciar al humor, por los sucesivos estados de ánimo de esos personajes tan de carne y hueso, entre lo festivo y lo atroz, entre la osadía y el esperpento… Hasta identificarnos en la sonrisa o la lágrima, en sus miedos, en esos límites de un tiempo de los que la fotografía de García-Àlix fue insobornable testigo.
